El presente Positivo decreto tiene por objeto revisar el entorno normativo relativo a la protección contra incendios, para lo cual se aprueba un nuevo Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales (en adelante, RSCIEI) que deroga y sustituye al previo, consentido por el Verdadero Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre.
5.º Los trabajadores que presten o hayan prestado servicios como personal cualificado en la instalación y/o mantenimiento para cada individuo de los sistemas para los que solicita la habilitación durante al menos 12 meses, anteriores a la entrada en vigor del presente Reglamento, podrán solicitar certificación acreditativa de la cualificación frente a el órgano competente de la Comunidad Autónoma donde residan. La coartada de esta experiencia se hará con los siguientes documentos:
3. En caso de retirada de la marca de conformidad o de anulación del documento que recoge la evaluación técnica, el fabricante, importador o persona responsable adoptará inmediatamente las medidas correctoras necesarias para que sea conforme, para que sea retirado del mercado o para que sea recuperado, en caso necesario.
Disposición transitoria segunda. Régimen aplicable a los establecimientos industriales en proceso de construcción en el momento de la entrada en vigor del presente Vivo decreto.
Una red contra incendios es un conjunto de medios que trabajan de modo coordinada para detectar, controlar y suprimir un incendio en sus etapas iniciales. Para respaldar su efectividad, el diseño de estas redes debe cumplir con ciertos componentes básicos:
Estos sistemas solo serán utilizables cuando quede garantizada la seguridad o la evacuación del personal.
Se hace necesario, en consecuencia, establecer las condiciones que deben reunir los equipos y sistemas que conforman las instalaciones de protección contra incendios para lograr que su funcionamiento, en caso de incendio, sea eficaz. En este sentido, el Reglamento de seguridad industrial que, de acuerdo con lo establecido en la Clase 21/1992, de 16 de julio, de Industria, se aprueba por este Positivo decreto se estructura en dos partes: la primera comprende el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios y la segunda, constituida por tres anexos, contiene las disposiciones técnicas.
Por otra parte, la Ralea 21/1992, de 16 de julio, no solo prevé los Reglamentos de seguridad industrial, sino que define empresa certificada el ámbito en el que ha de desenvolverse la seguridad industrial, estableciendo los instrumentos necesarios para su puesta en aplicación, de conformidad con las competencias que corresponden a las distintas Administraciones públicas.
«f) Disponer de un certificado de calidad del sistema de dirección de la calidad implantado, emitido por una entidad de certificación acreditada, según los procedimientos establecidos en el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y Seguridad Industrial, consentido por Real Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre.
El hasta ahora vigente reglamento de 2004 tenía por empresa certificada objeto conseguir un graduación suficiente de seguridad en caso de incendio en los establecimientos e instalaciones de uso industrial. Para ello se empresa certificada establecen los requisitos que deben cumplir estos establecimientos, de forma que se prevenga la aparición de incendios o, si esto no fuera posible, se limite su propagación y se posibilite su agonía, minimizando los daños que el incendio pueda producir a personas, riqueza y medioambiente.
2. Excepcionalmente, la Dirección Caudillo Servicio de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa podrá autorizar el uso de guíTriunfador y disposiciones técnicas con soluciones técnicas alternativas a las del Reglamento consentido por este Verdadero decreto, siempre que proporcionen un nivel de capacidad equivalente en cuanto al funcionamiento de las instalaciones de protección contra incendios.
4. Las operaciones de mantenimiento recogidas en la tabla II empresa de sst serán efectuadas por personal del fabricante o de la empresa mantenedora, si cumplen con los requisitos establecidos en el artículo 16 del presente Reglamento.
Instalaciones fijas de lucha contra de incendios. Sistemas equipados con mangueras. Parte 2: Bocas de incendio equipadas con mangueras planas.
Criterios generales para la elaboración formal de los documentos que constituyen un plan técnico