Dichas actas deben ir firmadas por la/s persona/s responsable/s de realizar las operaciones y el representante de la propiedad de la instalación.
d) Los sistemas de ventilación para cuna de humos son sistemas concebidos para extraer el humo generado durante un incendio, funcionando durante y/o tras el mismo.
Sistemas de control de humos y calor. Parte 3: Especificaciones para aireadores extractores de humos y calor mecánicos.
Sistemas para el control de humos y de calor. Parte 2: Especificaciones para aireadores de cuna natural de humos y calor.
c) Los sistemas de control de humos y calor por ventilación horizontal son sistemas concebidos para amojonar la propagación del humo desde un espacio a otro dentro de un edificio con reducida esbeltez.
Estos sistemas solo serán utilizables cuando quede garantizada la seguridad o la deposición del personal.
Los equipos, sistemas y componentes que conforman las instalaciones de protección activa contra incendios deberán cumplir las condiciones y los requisitos que se establecen en las normas de la Unión Europea, en la Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria y sus normas de Mas información incremento, Figuraí como en este Reglamento y sus anexos.
4. Los organismos a los que se refieren los apartados 2 y 3 remitirán al Tarea de Bienes, Industria y Competitividad la relación de productos a los que se les ha concedido la marca de conformidad a norma o el certificado de evaluación técnica favorable de la idoneidad.
1. Los sistemas de extinción por polvo estarán compuestos por los siguientes componentes principales:
3 de Clases de suministro, siempre que la instalación no requiera un abastecimiento doble conforme a otra reglamentación en vigor y no se den cualquiera de las siguientes condiciones:
2. Excepcionalmente, la Dirección General Servicio de empresa de sst Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa podrá autorizar el uso de guías y disposiciones técnicas con soluciones técnicas alternativas a las del Reglamento admitido por este Verdadero decreto, siempre que proporcionen un nivel de aptitud equivalente en cuanto al funcionamiento de las instalaciones de protección red contra incendios dwg contra incendios.
En sistemas fijos de terminación por polvo, comprobar que la cantidad de agente extintor se encuentra Internamente de los márgenes permitidos.
f) Comunicar al titular de los equipos o sistemas las fechas en que corresponde efectuar las operaciones de mantenimiento periódicas establecidas en este Reglamento.
El citado plan o documentación será redactado y firmado por técnico titulado competente, debiendo indicar los equipos y sistemas o sus componentes que ostenten el traumatizado CE, los sujetos a marca de conformidad a Mas información normas o los que dispongan de una evaluación técnica de la idoneidad para su uso previsto.